Té Blanco Chino
Generalmente, los tés blancos se consideran raros en China porque la mayor parte del té blanco se exporta. Aunque hasta hace poco tiempo era prácticamente desconocido fuera de Asia, su popularidad ha crecido debido al delicado sabor y los supuestos beneficios para la salud del té blanco chino
¿Pero qué es el té blanco chino?
El té blanco chino a veces se considera una subclase del té verde. Está ligeramente fermentado con la hoja cubierta de pelo blanco y esponjoso. Por lo general, se cosecha en el frío de principios de la primavera, cuando los arbustos de té acaban de desprenderse de sus escamas protectoras en los extremos de las ramas mostrando su peludo color blanco en los cogollos de las hojas.
Estos delicados cogollos cosechan cuidadosamente porque tanto los brotes como las primeras hojas no deben oxidarse. Inmediatamente después de la recolección los cogollos se secan de forma natural al sol o en interiores a baja temperatura en una estructura muy bien ventilada.
A diferencia de los tés oolong, negros y pu-erh que se someten a la oxidación celular para desarrollar el olor, el color y el sabor, la mayoría de los tés blancos chinos no pasan por este proceso y como resultado su sabor es el más parecido al de las hojas frescas del arbusto del té.
Tipos de té blanco chino
El té blanco se divide en diferentes tipos y calidades, con diferentes sabores y aromas. Vamos a echar un vistazo:
Té blanco “Agujas de plata” o “Silver Tip White”:
Esta variedad de té blanco chino se produce en la provincia de Fujian. Muchos bebedores de té consideran que es un té blanco de alta calidad. y es uno de los más caros del mundo. Se recolectan a mano solamente los brotes nuevos de la planta. Las yemas se recogen tan pronto como están completamente desarrolladas y listas para abrir con los cogollos cubiertos de pelos plateados, de ahí el té llamado “té blanco de punta de plata”. Su sabor es ligero y dulce.
Este té se describe como: blanco como una nube, verde como un sueño, puro como la nieve, aromático como una orquídea.
Es un té muy bajo en teína, con poder inmunológico y diurético, y altamente antioxidante.
Té de Peonía Blanca o “Pai Mu Dan”:
Una vez que se ha cosechado el famoso té blanco con punta de plata, se recogen los brotes y las hojas que quedan. Es dulce y suave y muy sabroso. Su color es más oscuro y el aroma más fuerte que el de agujas de plata pero con la misma dulzura natural del té blanco plateado.
Té Gong Mei:
Este es el tercero dentro de la categoría más alta de los tés blancos. Tiene un sabor un poco menos delicado y más intenso que los tés anteriores, algo afrutado y parecido al del té oolong.
Shou Mei:
Se trata de un té blanco chino afrutado, con un sabor más fuerte que otros tés blancos, también similar al oolong. Es el cuarto grado de té blanco y se recolecta más tarde que la peonía blanca, por lo que el té puede ser de color más oscuro.
Propiedades y Beneficios del té blanco
Como todos los tipos de té, el té blanco tiene las mismas propiedades que el té verde y un sabor más delicado. Entre otras muchas propiedades, podemos citar:
- El té blanco es antibacterial, antioxidante, antiinflamatorio, cardiosaludable y digestivo.
- Son conocidos sus beneficios para bajar de peso y eliminar grasa, para mejorar la salud cardiovascular y proteger el corazón.
- Combate el mal aliento gracias a su poder para eliminar las bacterias.
Pero el té blanco sobre todo es conocido por sus propiedades para luchar contra el envejecimiento y como protector de la piel.