Té de Canela y Miel
Son muchas las personas que recomiendan tomar té de canela y miel para bajar de peso.
Al combinar la canela con la miel se potencian muchas de sus propiedades así, además de las conocidas propiedades de la canela, la miel aportará propiedades antisépticas, antibacterianas, antioxidantes y todos los nutrientes y propiedades antioxidantes que contiene la miel.
Por eso la receta habla de los dos ingredientes juntos, aunque pudiera parecer que la miel contribuye a aumentar el peso en lugar de bajarlo.
Aunque ya hemos hablado de la receta del té de canela en numerosas ocasiones, en el caso de añadir miel, no podemos dejar que el agua llegue a ebullición para que la miel no libere sus rancias tóxicas.
Ingredientes para una taza:
- Una cucharadita de canela en polvo, mejor si es de Saigón, o medio palo de canela en rama.
- Una cucharadita de miel pura
- Una taza de agua bien caliente sin que llegue a ebullición.
Preparación:
- Poner el agua a calentar con la cucharadita de canela o la canela en rama que previamente habremos troceado con los dedos.
- Antes de que llegue a hervir, añadir la cucharadita de miel y apagar el fuego. Cuando el agua está alcanzando los 80 grados empieza a hacer ruido y se observan pequeñas burbujas, más pequeñas que las de los refrescos carbonatados. Ese es el momento de cortar el calor.
- Remover y dejar reposar un minuto antes de colar (si la canela era en rama) y servir.
IMPORTANTE
Decimos que no hierva el agua porque la miel libera sustancias tóxicas con el calor. Pero puedes añadir la miel al final, cuando el agua no esté tan caliente.
Si llevamos el agua a ebullición al preparar el té, perderemos aromas de la miel, contenido enzimático y flavonoides que son anti cancerígenos y anti inflamatorios.
La miel contiene de manera natural HMF (hidroximetilfurfural), debido la deshidratación de la fructosa. El HMF es producto de la descomposición térmica de los glúcidos y, aunque no se ha demostrado la toxicidad de este compuesto, el National Institute of Environmental Health Sciences (NTP) está estudiando el HMF como potencial carcinógeno. No hay ningún peligro si la miel no se calienta en exceso, porque sin calor no se forma este compuesto.
Pero calentar la miel tiene otras consecuencias ya que también contiene una enzima, la diastasa, que incorpora la abeja al nectar que va recolectando para la transformación de los azúcares. La diastasa también es termosensible y es un indicador de la frescura de la miel.